Preguntas frecuentes
- 01
Si estamos en un desfase temporal de liquidez acudimos a productos a corto plazo como pólizas de crédito, préstamos a 2 o 3 años o descuentos comerciales.
Para inversiones, préstamos a 4 años o más, optaremos por leasing, renting o hipoteca.
Para financiar clientes y proveedores necesitaremos confirming, factoring, seguros de crédito, descuentos de facturas o anticipos de contratos.
- 02
El ICO es un préstamo de mediación, son fondos que pone el estado a disposición de las empresas y autónomos para financiar sus proyectos empresariales. Quincenalmente aplica un tipo de interés competitivo, pero eso no significa que siempre sea mejor que la oferta de un banco, ni que el criterio de riesgo para su concesión sea menos exigente. Pero suele carecer de algunas comisiones y sus precios por regla general suelen ser mas competitivos.
- 03
Para conseguir financiación necesitamos tener capacidad de devolución. Esto se mide mediante la generación de recursos de una empresa. Si no tenemos ese primer parámetro, todo se complica. Si somos emprendedores, deberemos aportar dinero o arriesgar nuestros bienes para ayudar a que la banca nos conceda dinero.
- 04
- 05
Si dejo de pagar temporalmente o con demoras superiores a un mes, además de los intereses de demora y comisiones que nos cobrarán, el banco nos registrará en el ASNEF, registro de morosos al que todos los bancos tienen acceso. Una vez se entra, todas las puertas del circuito financiero se cierran para nosotros hasta que regularicemos la situación. Si nos encontramos en esta situación debemos recurrir a un familiar o amigo, o bien al capital privado.
Si el impago es de varias cuotas, el banco nos exige el pago de todo el préstamo y lo da por vencido. Podemos intentar llegar a un acuerdo con la entidad para ponernos al día. Si no podemos pagar y se trata de un préstamo hipotecario, iniciarán el proceso para cobrarse la deuda con el piso y subastarlo.
Una vez subastado, si no se han resarcido del importe pendiente, incluyendo intereses y costas, responderemos con nuestros bienes presentes y futuros, de tal manera que nos los podrán embargar o, en caso de no tenerlos, embargarán nuestra nómina con los límites que marca la ley.
- 06
Es el período inicial, de uno a tres años, durante el cual podemos pagar solo intereses y no amortizamos nada de capital. De esta manera, nuestra cuota es muy inferior en ese tiempo, pero seguimos debiendo la misma cantidad de dinero a la entidad financiera.
Por ejemplo, con una hipoteca de 150 mil euros a pagar en 40 años y al 4,25% de interés, tendríamos que pagar 650 euros y si tenemos un periodo de carencia, pagaremos 531 euros, casi 120 euros menos.
La carencia solo es recomendable en aquellos casos en que inicialmente tenemos más gastos, como puede ser amueblar un piso, comprar un coche o circunstancias esporádicas, ya que luego tendremos que pagar la cuota comprensiva de capital e intereses.
- 07
En ocasiones, el banco nos pide un avalista como garantía adicional para concedernos la hipoteca. Normalmente, el avalista es un familiar, por el riesgo que conlleva en caso de impago. El avalista puede firmar de tres maneras:
Avalista total. En caso de impago de los titulares, el banco pedirá que pague en su lugar, respondiendo con bienes presentes y futuros, nómina y propiedades. Avalista por un tiempo o importe determinado. Avalista o hipotecante no deudor. Cuando una persona nos deja su vivienda para hipotecarla por el importe que no hemos llegado con la nuestra solo responde con la garantía que hemos hipotecado. Por tanto, el banco no puede embargar ningún otro bien ni tampoco su nómina.
- 08
- 09
- 10
- 11
- 12
- 13
Es el Centro de Información de Riesgos del Banco de España. Todos figuramos en el Banco de España con los créditos que tenemos con el sistema financiero superiores a 6.000 euros. Los bancos, con nuestra autorización, piden la CIRBE al Banco de España, para saber la cantidad de deudas que tenemos y así poder evaluar si nos prestan o no más dinero. Nosotros, con nuestra firma digital, lo podemos pedir en la web del Banco de España o, si lo preferimos, podemos acudir en persona y nos la darán al momento.